La emisora de radio Onda Cero Cádiz ha concedido a la Asociación Calor en la Noche el Premio Gaditanos del Año en la categoría Labor Social, reconociendo así la tarea realizada por el equipo con las personas más desfavorecidas de la zona.
Sector Andalucía
Calor en la Noche recibe el Premio Gaditanos del Año de Onda Cero Radio
-
Creado: 19 Octubre 2018
-
Última actualización: 19 Octubre 2018
-
Visto: 2028
Segundo aniversario del Servicio de Desayunos de la Asociación Calor en la Noche, que ya ha atendido a 952 personas
La Asociación Calor en la Noche (Cádiz) acaba de celebrar el segundo aniversario del Servicio de Desayunos, que ya ha atendido a 952 personas.
A las ocho de la mañana de cualquier día, con una cafetera sonando y oliendo a pan tostado, son muchas las personas que disponen todo en un comedor que preside una imagen de San Juan Bautista De La Salle y que acoge cada jornada a decenas de persona que cruzan el umbral de la puerta de Calor en la Noche, donde siempre hay una mano tendida y a donde llegan muchas manos que hemos podido estrechar la noche anterior.
-
Creado: 10 Octubre 2018
-
Última actualización: 10 Octubre 2018
-
Visto: 2046
La Salle La Purísima de Sevilla, ejemplo de proyecto adaptado a los alumnos con discapacidad visual
El centro La Salle La Purísima de Sevilla, ubicado en el centro de la capital hispalense, ha sido elegido por la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) para transmitir este año una intervención educativa que ya llevan realizando durante varios cursos y que tiene como protagonista a una de las alumnas, Alba, que presenta discapacidad visual.
La pequeña, que acaba de empezar 2º de Primaria, cuenta con el apoyo de todo el claustro de profesores, que ha mostrado siempre su disposición y que está completamente motivado para desempeñar esta tarea, que ha supuesto una formación específica y que es cada día un reto para formar, educar y realizar un buen trabajo desde la corresponsabilidad.
-
Creado: 14 Septiembre 2018
-
Última actualización: 14 Septiembre 2018
-
Visto: 2785
Melilla rinde homenaje a los Hermanos Sennen y Mauricio con una calle que reconoce su labor y aportación científica
Los Hermanos Sennen y Mauricio, pioneros botánicos dedicados al estudo de la flora del Rif, han recibido este 10 de septiembre un merecido homenaje en la ciudad de Melilla, que ha considerado dedicar una calle como reconocimiento a su trabajo tanto para la ciudad como para la ciencia.
El Hermano Crescencio Terrazas fue el encargado de descubrir la placa "Hermanos de La Salle Sennen y Mauricio", con la que, en palabras del director del colegio La Salle, Próspero Bassets, termina un proyecto que "pone en valor una importantísima aportación no recogida ni en la memoria histórica de Melilla ni en la de La Salle". La obra de estos dos Hermanos quedó en el olvido, pero ahora es posible su conocimiento y consulta, gracias a la reedición de sus libros por la Fundación Ciudad Monumental, y al trabajo de Juan Antonio González y Pedro Paredes, encargados de la transcripción y traducción. Entre los escritos destaca el "Catálogo de la Flor del Rif Oriental", de 1933.
-
Creado: 14 Septiembre 2018
-
Última actualización: 14 Septiembre 2018
-
Visto: 2291
Encuentro de síntesis de profesores de 4º año en La Salle Andalucía
Es increíble que pase el tiempo tan rápido, hace 4 años que se reunió por primera vez nuestro grupo de profesores para realizar la Formación Inicial de La Salle Sector Andalucía. En el fin de semana del 7 y 8 de junio, nos hemos reencontrado para cerrar este proceso, habiendo asimilado muchas horas de formación y experiencias en nuestros respectivos centros. Todo esto, acompañados en todo momento de nuestros coordinadores y profesores que con su experiencia y gran afecto nos fueron guiando a lo largo de este tiempo, sin embargo no es el último paso en nuestra formación porque todos y todas, queremos seguir creciendo e incorporando a nuestra forma de ser y de trabajar los ingredientes necesarios para ser un gran profesor lasaliano.
Como muestra de este proceso, hemos empezado la mañana del jueves como buenos lasalianos, poniéndonos en presencia del Señor, acordándonos de que siempre está presente en nuestra labor docente. A lo largo del día compartimos los cambios que ha tenido nuestra vida personal y laboral desde el primer día y hasta ahora, sacando nuestro lado más creativo para narrarlo.
-
Creado: 23 Octubre 2018
-
Última actualización: 23 Octubre 2018
-
Visto: 2238
Calor en la Noche celebra su 15 aniversario
La asociación lasaliana “Calor en la Noche” celebró el pasado sábado, 28 de abril, sus 15 años de vida con una acto de convivencia en el colegio La Salle-Viña de Cádiz. En él participaron usuarios a los que prestan ayuda, y los socios y voluntarios que permiten que esta labor solidaria se pueda llevar a cabo.
Nada de lo que se vivió en el día de ayer habría sido posible sin el duro, a la par que gratificante, trabajo desarrollado por Manuel Mení y el equipo que dirige. Una labor que los sintechos le devuelven con mucho afecto, tal y como le demostraron ayer. “Te queremos, Manolo“, le llegaron a gritar cuando tomó la palabra el presidente de este entidad, que se mostró visiblemente emocionado.
-
Creado: 21 Mayo 2018
-
Última actualización: 21 Mayo 2018
-
Visto: 2209
Hogar La Salle finalista en los Premios a la Innovación Social de La Caixa
Un proyecto impulsado por la Asociación Hogar La Salle Jerez y desarrollado en partenariado con Cáritas Diocesana, ha quedado finalista en los 'Premios a la Innovación Social' que convoca la Obra Social 'la Caixa'. El proyecto tiene como objetivo la inserción sociolaboral de personas desempleadas en situación o riesgo de exclusión social. Los galardones reconocen la vocación de transformación social real y directa a través de métodos innovadores, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas en situación o riesgo de vulnerabilidad.
El proyecto de Hogar La Salle va dirigido a 90 personas desempleadas con las que se realizará un itinerario personalizado de inserción sociolaboral. En función del perfil que presentan estas personas y de sus expectativas laborales, 45 tendrán la posibilidad de participar en cursos de formación para el empleo. Durante el proceso formativo, estas personas realizarán servicios a la comunidad en el ámbito específico en el que se están formando, bien en los pisos tutelados para personas mayores que posee Cáritas Diocesana (38), Centros de día u hogares de acogida, lo que permitirá a los participantes no sólo poner en práctica lo aprendido en un entorno de trabajo real, sino ofrecer un servicio a la comunidad.
-
Creado: 24 Abril 2018
-
Última actualización: 24 Abril 2018
-
Visto: 2509