580b57fcd9996e24bc43c521 iconofacebook iconotwitter1 iconoyoutube iconovimeo

La Salle Centro Universitario Madrid y La Salle Campus Barcelona, miembro fundador de la Universitat Ramon Llull, organizaron conjuntamente los pasados 16 y 17 de mayo las I Jornadas Universitarias La Salle, un encuentro para compartir reflexiones de investigadores y docentes en torno a los retos y a las oportunidades que plantea la conexión creciente y transversal entre técnica y humanismo. Estas jornadas nacen de la vocación de los centros universitarios de La Salle de trabajar para ofrecer una formación de excelencia que, enraizada en los valores de su misión e identidad, apuesta por vincular el aprendizaje tecnológico con una amplia y plural educación de base humanista.

A lo largo de dos días se celebraron varias ponencias y sesiones de trabajo que permitieron estimular una reflexión compartida en ámbitos como la antropología, la pedagogía, la bioética, la inteligencia artificial, la digitalización y el diseño.

La inauguración y bienvenida del acto corrió a cargo del director general de La Salle Campus Barcelona, Josep M. Santos, y del profesor de la Facultad de Filosofía de La Salle, Armando Pego, para acto seguido dejar al también profesor de Filosofía, Francesc Torralba, impartir la ponencia inaugural titulada “Universidad y disrupción tecnológica: herencia y futuro”, en la que insistió en la importancia de la universidad como una comunidad de maestros y discípulos, y la necesidad de la reflexión en tiempos de disrupción: “Para algunos la disrupción tecnológica representa la catástrofe, el final de la universidad, y para otros representa el progreso en todos los campus, no solo en la investigación. Hay que evitar caer en extremos”.

Las sesiones de trabajo contaron con la participación de Xavier Canaleta, Javier Herrero, Charo Valdivielso, Ricardo Mejía, Carlos Navarro, Rosa Ma. Alsina, Joan Lluís Pijoan, Sergio Lerma, Xavier Sevillano, Carles Llinàs, José María Galindo y Sílvia Coll-Vinent. Estas primeras jornadas reivindican la necesidad de un clima de diálogo sobre aspectos diferenciales de la investigación y la docencia entre los campus de La Salle de Madrid y Barcelona y refuerzan la importancia de compartir prácticas y conocimientos.

En el acto de clausura los dos miembros del comité organizador de las jornadas, los profesores Armando Pego y el Hermano José Andrés Sánchez, insistieron en la necesidad de establecer colaboraciones entre universidades para enriquecer el conocimiento, y mostraron la satisfacción por estar estableciendo un punto de partida para futuras jornadas y encuentros que permitan poner en común los retos del mundo actual y las características de los modelos de aprendizaje. Por su parte, el director general de La Salle Campus Barcelona, Josep M. Santos, concluyó las jornadas felicitando a todos los participantes y emplazándolos a seguir fortaleciendo la comunidad de universidades lasalianas.

Template Settings
Select color sample for all parameters
Red Green Blue Gray
Background Color
Text Color
Google Font
Body Font-size
Body Font-family
Scroll to top